Skip links

¿Qué es un operador logístico 4PL?

En el mundo de la logística empresarial, la externalización se ha convertido en una estrategia clave para mejorar la eficiencia operativa y optimizar costos. La progresión de los niveles de subcontratación logística va desde el 1PL hasta el 4PL, cada uno con un grado de complejidad y responsabilidad mayor. A continuación, analizamos en detalle cada uno de estos niveles para comprender cómo el 4PL representa la solución más avanzada para empresas que buscan centrarse en su negocio principal.

Niveles de externalización logística

1PL (First Party Logistics): En este nivel básico, la empresa subcontrata exclusivamente el transporte de mercancías. El resto de las operaciones logísticas, como almacenamiento o gestión de inventario, sigue bajo control directo de la empresa.

2PL (Second Party Logistics): El proveedor 2PL amplía sus servicios e incluye tanto el transporte como el almacenamiento de los productos. La empresa cliente, sin embargo, sigue siendo responsable de la gestión de su cadena de suministro, aunque delega las tareas logísticas más operativas a un socio externo.

3PL (Third Party Logistics): En el nivel 3PL, la externalización se extiende más allá de las operaciones físicas. El proveedor 3PL no solo gestiona el transporte y almacenamiento, sino también las herramientas informáticas encargadas de la cadena de suministro. Esto incluye el seguimiento de pedidos, la optimización de rutas y otros procesos tecnológicos clave.

4PL (Fourth Party Logistics): El proveedor logístico 4PL asume un rol estratégico integral en la gestión de toda la cadena de suministro de la empresa cliente.

¿Que es 4pl?

La logistica 4pl (Fourth Party Logistics) es un modelo de gestión de la cadena de suministro en el que una empresa externaliza la gestión total de sus procesos logísticos a un proveedor especializado. A diferencia de los 3PL (Third Party Logistics), que se encargan de la ejecución de servicios como transporte y almacenamiento, un 4PL actúa como un integrador que coordina y supervisa todas las actividades logísticas de manera estratégica. Su rol va más allá de la simple ejecución, ya que gestiona la relación con otros proveedores de servicios logísticos y optimiza los flujos de información, recursos y productos a lo largo de la cadena de suministro.

¿Qué implica optar por una 4pl logística?

Elegir un proveedor logístico 4PL significa que la empresa cliente decide delegar por completo la gestión de su cadena de suministro. Este proveedor se convierte en un verdadero gerente y administrador logístico, encargándose de:

  • La coordinación de procesos logísticos integrales, desde el abastecimiento hasta la entrega final.
  • El análisis y optimización de la cadena de suministro mediante indicadores de rendimiento.
  • La relación con proveedores, distribuidores y clientes, garantizando la fluidez de las operaciones.

Esto permite a las empresas centrarse plenamente en su área de especialización, como el desarrollo, la innovación y la producción de sus productos, mientras que el proveedor 4PL optimiza la logística.

Ventajas de contratar un proveedor 4PL

La externalización a un proveedor 4PL ofrece numerosas ventajas competitivas, entre las que destacan:

  1. Infraestructura y tecnología optimizada: Los proveedores 4PL cuentan con una infraestructura avanzada y tecnología especializada que está disponible para todos sus clientes. Esto significa que las empresas no necesitan invertir en sistemas costosos de gestión logística ni en la formación de personal especializado.
  2. Reducción de costos: Al atender a múltiples clientes, los proveedores 4PL logran una masa crítica que optimiza los procesos y reduce costos operativos. Estas economías de escala se traducen en ahorros significativos para las empresas contratantes.
  3. Servicio especializado y sectorial: Los proveedores 4PL suelen tener un amplio conocimiento y experiencia en sectores específicos, como el tecnológico, farmacéutico o automotriz. Esta experiencia les permite ofrecer soluciones personalizadas y un servicio de alta calidad.
  4. Mayor enfoque en el negocio principal: Al externalizar toda la gestión logística, las empresas pueden centrarse en la innovación, el desarrollo de productos y la expansión de su mercado, delegando las tareas logísticas a un socio de confianza.
  5. Flexibilidad y escalabilidad: Los proveedores 4PL permiten que las empresas ajusten sus operaciones logísticas según las necesidades cambiantes del mercado, sin tener que asumir costos fijos.

Relación a largo plazo entre el operador logístico 4pl y el cliente

La relación entre una empresa y un proveedor 4PL suele basarse en el largo plazo. Esta colaboración está orientada a compartir riesgos y beneficios, lo que refuerza el compromiso entre ambas partes. Dado el nivel de integración que requiere una relación 4PL, es habitual establecer cláusulas estrictas de confidencialidad para proteger la información sensible y garantizar la seguridad de los procesos.

¿Para qué tipo de empresas son los servicios 4pl?

A pesar de sus ventajas, el modelo 4PL no es adecuado para todas las empresas. Este tipo de solución logística está especialmente indicada para:

  • Empresas en sectores con un alto nivel de innovación, como el tecnológico, farmacéutico o de manufactura avanzada.
  • Compañías con operaciones logísticas complejas y distribuidas globalmente.
  • Negocios en fase de crecimiento o expansión que requieren una gestión eficiente y escalable de la cadena de suministro.
¿Qué es un operador logístico 4PL?
Ejemplo gráfico 4PL. Fuente: Arkindia

Solicita presupuesto sin compromiso de servicios 4pl

    — copia nuestro email: contacto@stockabee.com

    ¿Quieres saber más?

    Envíanos tus datos de contacto y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

      — copia nuestro email: contacto@stockabee.com

      Pide presupuesto.
      Llámanos

        — copia nuestro email: contacto@stockabee.com

        Explore
        Drag