Skip links

Como mejorar las expediciones de tu ecommerce

El sector del comercio electrónico no deja de crecer año tras año impulsado por las grandes ventajas que reporta para el consumidor. Asimismo, para la empresa comercializadora supone una vía muy interesante y de bajo coste para acceder al mercado global. En este sentido el ámbito de la expedición en ecommercees uno de los más relevantes, ya que de su eficacia va a depender la fidelización de clientes.

Como mejorar las expediciones

Por suerte, hoy en día la tecnología ofrece soluciones optimizadas para tu tienda virtual que te permiten gestionar las entregas sin impacto en la operativa de tu negocio.

Las claves para mejorar las expediciones en un ecommerce

A continuación, hacemos un repaso de los factores más determinantes a la hora de optimizar tu estrategia expeditiva. Asimilar estos conceptos e integrarlos en tu empresa te reportará una ventaja competitiva notable con respecto a otras iniciativas de la competencia.

Encontrar el partner adecuado

Trabajar con una plataforma SaaS de terceros es siempre la vía más rápida para acceder a un nivel organizativo complejo sin tener que invertir una cantidad masiva en establecer un departamento propio.

Esta clase de soluciones te permiten conectar tu comercio electrónico e importar tu catálogo de productos de manera sencilla. Además, podrás derivar ciertos procesos administrativos asociados a la entrega, como es el caso de la gestión de pedidos.

Desde el punto de vista logístico, la del almacenaje es una de las partidas más costosas. Alquiler de instalaciones, digitalización de la gestión de inventario o medios de transporte son otras de las asignaciones imprescindibles para hacer una gestión eficaz del stock.

Sin embargo, cuando externalizas esta parte de tu cadena logística, no tienes por qué dedicar tiempo y recursos económicos a implementar y mantener el departamento, Este queda en manos de un operador especializado, que lo gestionará del modo más correcto.

Derivar las expediciones

Aunque una parte destacada de la distribución tiene que ver con la propia organización de la distribución y de algunos subprocesos como el picking, la fase más sensible y en la que se decide la calidad del servicio, es la gestión del pedido y su posterior entrega.

Si optas por dejar estas tareas en manos de una empresa externa, puedes aprovecharte de su experiencia y convertirla en un valor añadido de tus productos.

Para que veas más claras sus ventajas, piensa que un cliente compra un artículo en tu tienda virtual. Gracias a la integración con el software del proveedor logístico, de manera automática, este recibirá la orden de pedido y pasará a prepararlo sin impactar en tu gestión diaria.

Esto te permite dedicar más tiempo a diseñar mejores estrategias comerciales, mejorar el posicionamiento de tu ecommerce o invertir más esfuerzos en investigación y desarrollo.

Entrega en tiempo récord

Las empresas de logística están inmersas en su propio proceso de digitalización y cuentan con algunos adelantos que les permiten programar las rutas más oportunas en cada entrega.

En definitiva, mejorar la expedición en ecommerce requiere del aprovechamiento de los recursos tecnológicos disponibles. Esto conducirá hacia una integración de todos los elementos que intervienen en la cadena de suministro y una automatización de sus interacciones. Ganaremos así en eficacia y tiempo.

¿Quieres saber más?

Envíanos tus datos de contacto y nosotros nos pondremos en contacto contigo.

    — copia nuestro email: contacto@stockabee.com

    Pide presupuesto.
    Llámanos

      — copia nuestro email: contacto@stockabee.com

      Explore
      Drag