En Stockabee estamos especializados en los servicios de almacenaje de palés ya que muchos de nuestros clientes son importadores o exportadores de mercancía y suelen trabajar con diferentes tipos de palés.
Si bien todos los palés están diseñados para optimizar la cantidad y costes de almacenaje, existen diferentes tipos de palé que se han impuesto en las cadenas de suministro globales. A continuación te contamos las diferencias que existen entre los tipos de palé más comunes:
Palé europeo:
También conocido como europalé, mide 1200 x 800 x 145 mm y está regulado en dimensiones y materiales utilizados según la homologación europea con los sellos EUR o EPAL en los lados. Es el más común en las cadenas de suministro europeas porque está adaptado a las medidas de los vagones ferroviarios y las cajas de remolques, que tienen un ancho de 2400 mm. Con esta medida de palé se pueden poner a lo ancho de la caja dos palés en una dirección o tres en la otra, maximizando así la capacidad de carga en contenedor frente a otros estándares de palés.
Palé americano:
Es más conocido como palé universal o palé industrial ya que fueron las medidas definidas por el ejército de Estados Unidos durante la segunda guerra mundial para coordinar su logística bélica y la de sus aliados. Es un palé que mide 1200 x 1000 mm sin regulación de altura y es comúnmente utilizado por empresas que comercian con, desde o hacia los Estados Unidos, América Latina y Asia.
Palé especial:
Rara vez podemos encontrarnos con palés de otras dimensiones pero existen ciertos sectores que han adaptado el uso de palés a sus necesidades. Por ejemplo los palés utilizados para materiales de construcción suelen adaptar sus medidas al requerimiento de los materiales, formando cuadrados perfectos con palés de 1000×1000 mm.